Nissan Skyline GT-R NISMO Z-Tune (2003): un R34 para dominarlos a todos y una de las joyas mas preciadas de un coleccionista del motor

|

Este coche de serie, monta un motor de 6 cilindros en línea, de 2570 centímetros cúbicos, y dos turbos, todo el conjunto da un total de 280 CV, que son repartidos a las 4 ruedas del coche.


Durante meses, la empresa encargada de preparar estos coches, Nismo, estuvo en el mercado de segunda mano buscando coches, que tuviesen menos de 30.000 kilómetros, estuviesen impolutos y de serie, y el país en el que mejor estaban, era en Japón, ya que además de ser el país de origen del GTR-R 34, los coches se cuidan muy bien, además de todo eso, querían la versión de motor V-Spec.


Estuvieron buscando 20 unidades, pero al final solo se pudieron modificar 19, pero todas ellas modificadas a mano, además fueron pintados en un color plata, que fue fabricado exclusivamente para pintar estos 19 coches.


En el diferencial trasero, se instalaron dos radiadores de aceite, para refrigerar el aceite del diferencial, además la barra de transmisión al diferencial trasero, se cambió por fibra de carbono en lugar de acero, para reducir en mayor cantidad su peso. El motor RB26DETT fue reemplazado por un motor denominado Z2, pero este motor también fue algo modificado pero a mano, por eso cada coche daba una potencia diferente a otro, no hay otro motor igual que el de cada coche. Además de esto, todos los componentes del interior estaban forjados, tanto las bielas, pistones, cigüeñal. En cuanto a la admisión, los turbos, manguitos e intercoolers también se cambiaron, El tubo de escape se cambió, se suprimieron varios silenciadores y el catalizador se cambió por uno de alto flujo y el tramo de escape desde los turbos hasta el catalizador, fue ensanchado para acelerar el flujo de gases. La caja de cambios se reforzó, para poder soportar toda la potencia del motor.

Tras todas las modificaciones el motor daba un total de 730 CV algunos de ellos daban entre 10 y 15 Cv más y a veces menos, ya que sus motores estaban hechos a mano. Este coche supera a cualquier Nissan GTR-R 35.

Comenzando desde 0 Km/H completa 400 metros en menos de 10 segundos.


Este coche, después de las modificaciones se vendía por un precio de unos 140.000€, pero con el paso del tiempo, su precio ha ascendido hasta el medio millón de euros un precio bastante alto, y seguirá ascendiendo.



Tras las pruebas en circuito, los pilotos afirman que es un coche potente en comparación con su bajo coste no muchos coches pueden dar el mismo rendimiento. En comparación con el nuevo Ferrari 812 Superfast, que monta un motor V8 de 800 Cv, el Nissan tiene un tiempo menor de vuelta en el circuito de Nürburgring, ya que el Nissan al ser de tracción integral en salida no perdió tanta tracción como el Ferrari que es tracción trasera. En la salida de las curvas el Nissan tenía ventaja, debido a su menor peso y a la adherencia.


En cuanto a lo práctico que es el coche para usar con una familia de 3 hijos, no es lo mejor, ya que las plazas traseras son prácticamente inutilizables, por que el espacio de piernas es muy reducido.


En las pruebas de seguridad tiene una puntuación de 4.6 sobre 5, el coche cuenta con los sistemas de frenos más avanzados, pero la falta de esos 0.4 puntos se debe a que no tiene sistemas de control de carril ni control del sueño del conductor entre varios sistemas parecidos.