Prueba Audi S3 2.0 TFSI 310 CV Sportback S-Tronic: El mejor compacto actual

|

Hemos tenido la oportunidad de conducir durante unos días un Audi S3 Sportback 310 CV S-Tronic y debo reconocer que nos ha robado el corazón. Es un producto tan bien pensado en conjunto que incluso no le veo el sentido al radical RS3 Sportback, más incomodo, mucho más caro y, eso sí, también más explosivo.


DISEÑO

El Audi S3 Sportback tiene una estética muy conservadora. Salvando los pequeños detalles decorativos que lleva impreso en su ADN “S”. La unidad que se ha probado incluía la opción de los faros Matrix LED. Estéticamente no se nota diferencia con los LED opcionales pero su funcionamiento sí es mucho más eficaz. Aunque es una opción cara, merece la pena invertir. Hay que señalar que desde hace unas semanas no es posible adquirir ningún A3 o S3 con carrocería de tres puertas por lo que si se quiere algo más deportivo en aspecto quizás tengas que optar por la variante descapotable… O el sedán, dos alternativas que sí siguen en los concesionarios.

INTERIOR

Con unos años ya a sus espaldas el habitáculo del Audi A3 no sorprende a nadie. Esto no quiere decir que por ergonomía, calidad de terminación y presentación general no sea de los mejores del segmento, dando un buen repaso a sus rivales directos de BMW y, sobre todo, Mercedes. Tras el ligero lavado de cara, el compacto alemán ha recibido algunas interesantes opciones que modernizan un poco el interior. Por ejemplo la instrumentación digital configurable (de serie en S3) pone la guinda futurista y es al mismo tiempo sencilla de manejar, fácil de leer e intuitiva.

El sistema multimedia conserva la pantalla retráctil de sólo 7,0 pulgadas, un tamaño algo escaso para los tiempos actuales. En conectividad sí está al día, con Apple CarPlay, Android Auto, navegación con Google Earth, acceso a internet, llamada de emergencia, acceso a aplicaciones, etc.

EQUIPAMIENTO

El Audi S3 Sporback tiene una dotación de serie que puede considerarse completa aunque no generosa si se tienen en mente los más de 50.000 € de partida que es necesario desembolsar para hacerte con una unidad.

En seguridad incluyen de manera estándar los controles de tracción y estabilidad, sensor de presión de los neumáticos, ABS, EBD, múltiples airbags, asistente al arranque en cuestas, sensor de aparcamiento trasero, detector de fatiga, selector de modos de conducción, faros Full LED, lavafaros, pilotos traseros LED, suspensión deportiva y tracción total.

MOTOR

A estas alturas el rendimiento del motor 2.0 TFSI (o TSI en otros VAG) no debería sorprenderte. De las muchas variantes que hay disponibles y hemos visto a la venta, el S3 Sportback se queda desde el restyling con la que desarrolla 310 CV de potencia y se comercializa en exclusiva con la caja de doble embrague S-Tronic. Este bloque ya lo utilizan otros modelos como los León Cupra (300 CV) y Cupra R (310 CV), Golf R (310 CV) o, en Skoda, el Superb en su versión con 280 CV. Según el elegido podrá ir ligado a una caja manual de seis velocidades, a la caja DSG, a la tracción sencilla al eje delantero o bien a la tracción total a las cuatro ruedas.

El S3 Sportback 2017 aumenta en 10 CV la potencia máxima respecto al modelo anterior gracias a los cambios realizados la gestión electrónica que aumenta la presión de la sobrealimentación (también gana en par máximo). También dice Audi haber cambiado las leyes de funcionamiento del control de estabilidad y el sistema de tracción total Quattro recibe la última evolución.

Después de las pruebas, se ha comprobado que tiene una gran aceleración, gracias a sus 310 caballos y a la tracción automática a las 4 ruedas puede pasar de 0 a 100 Km/H en menos de 4.3 segundos. Por terrenos resbalosos, como tierra mojada, césped húmedo, nieve o agua, tiene un buen comportamiento, ya que el coche circula en tracción delantera, pero en cuanto una de las ruedas pierden tracción, el eje trasero empieza a trabajar, para conseguir tracción.

En cuanto al uso por ciudad, es muy práctico, debido a la gran capacidad de su maletero, sus anchas plazas traseras y su gran altura al techo. El mayor problema son sus consumos.